![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQzRb9PByL3ayEBwkYXkzYDuenIcy5giZArGUwvubmzL8fHf8WDrZiXeml50xm7cYwFCxOlQAw6mGOQp0VYEkYcurTkiCzXCgZRenodbkSf0epH23ax9KThi3r28tk_IHMcquA0zpf4V1V/s320/articles-34906_foto_portada.jpg)
Con la llegada de la primavera dan ganas de poder estar al aire libre y poder realizar las clases en un ambiente calido y grato para todos.
La Educación al aire libre se presenta como una propuesta educativa que fomenta la formación valórica y afectiva que tiende al compañerismo, el esfuerzo y amistad y respeto por la naturaleza a travez del ejemplo directo y vivencial. Desde esta estrategia educativa es posible abordar diversas finalidades educativas ya que el medio natural nos da esta iniciativa y facilita el desarrollo de diversas actividades de diversión para los alumnos.
El educar al aire libre muestra una propuesta de ayuda a los alumnos, tanto personal como grupal. El aceptar a sus compañeros que no puedan realizar ciertas actividades con un destreza notable les da a enterder que el apoyo hacia él presentara una motivación extra para poder lograr su objetivo final.
La Educación al aire libre se presenta como una propuesta educativa que fomenta la formación valórica y afectiva que tiende al compañerismo, el esfuerzo y amistad y respeto por la naturaleza a travez del ejemplo directo y vivencial. Desde esta estrategia educativa es posible abordar diversas finalidades educativas ya que el medio natural nos da esta iniciativa y facilita el desarrollo de diversas actividades de diversión para los alumnos.
El educar al aire libre muestra una propuesta de ayuda a los alumnos, tanto personal como grupal. El aceptar a sus compañeros que no puedan realizar ciertas actividades con un destreza notable les da a enterder que el apoyo hacia él presentara una motivación extra para poder lograr su objetivo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario