![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4l_cNTWrBPZl6B26afs03JrvK1JDzSVCLqoH6rOH1T7tYhlyoeyv0xutuZEYV79PqFF9wRGF-DD_KjW7CENhkXIgqsk8TvUf9lxe5joUZhf3A5m77aBTfkLoq27ntqhZ9Q0ZOOLMatVaW/s320/campamentos.jpg)
Dentro de los planes y programas el ministerio de educación propone el desarrollo de las actividades motrices de contacto con la naturaleza y de aventura, un extraxto de esto es:
Contenidos Minimos Obligatorios:
a) Reconocimiento de entornos naturales: Conocimiento de climas, entornos geograficos y culturales de los lugrares seleccionados para realizar este tipo de actividades. Conocimientos básicos de orientación y aspectos climatologicos relevantes.
b) Bases metodologicas y organizaciónales para actividades en la naturaleza. Planificación y realización de actividades recreativas y de aventuraen entornos naturales. Formación de equipos, elaboración y presentación de proyectos para actividades de aventura.
c) Habilidades sociales inherentes a las actividades de aventura. Conocimiento y utilización de habilidades sociales tales como: trabajo en equipo, liderazgo y comunicación. Asumir responsabilidades de animación socio-cultural, participa y conducción de actividades recreativas.
d) Actividades en entornos naturales. Planificación, organización y realización en el año de al menos un campamento que implique pernoctar al aire libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario